Guiselle Martínez ´La Voz De La Música Llanera´
Enlaces de Descarga
Promocionales:
Canta Llano (Autor: Arnulfo Briceño)
Como No Voy a Decirlo (Autor; Hermes Moreno)
La Vecina (LyM: Hugo Blanco)
Descargar Otros Temas:
La Guachimana (LyM: Carmen Martínez)
Alcaraván Compañero (LyM: Pedro Felipe Sossa Caro)
Desilusión (LyM: Juan Vicente Torrealba)
Egoísmo (LyM: Julio Miranda)
Como No Voy a Decirlo (LyM: Hermes Moreno)
Usted Señor (Autor: César Méndez)
Amor Ideal (LyM: Juan Farfán)
BIOGRAFIA
La veterinaria Guiselle Martínez Alvarez, es una Tolimense de pura cepa (Colombia), fiel exponente del género musical llanero. Desde muy niña tuvo una gran vocación artística por: La Pintura, El Canto, La Danza y La Música, especialmente del llano.
Es intérprete de varios instrumentos, entre ellos guitarra, tiple y cuatro.
Ha sido ganadora del primer concurso Musical Universitario por la vida y la paz en el año 1993 patrocinado por la alcaldía mayor de Bogotá y triunfadora en el primer encuentro del llano al parque en 1998, organizado por la misma entidad.
En el año 2006 fue galardonada como una de las cuatro mejores voces femeninas del Tolima, evento organizado por la gobernación y el instituto de Cultura y Turismo, En el 2010 hizo el lanzamiento de Gala de su primer trabajo discográfico, al cual asistieron Artistas insignes como el maestro Rodrigo Silva y Álvaro Villalba los mariscales de la hispanidad “Silva y Villalba”.
Además tuvo el privilegio de grabar con su casa disquera S.V.G ( Silva y Villalba grabaciones) en esa oportunidad, el maestro Rodrigo Silva hizo una reseña bibliográfica de su vida musical, que quedo impresa en la caratula del C.D; también contó con la fortuna de tener en esa noche colombianísima, el placer de reunir la música andina y llanera en un solo escenario con los temas del Dueto “Lara y Acosta”, postulados recientemente al Grammy latino por el tema “ De Aquí No Me Voy” y por el mejor álbum discográfico 2013.
La referencia del evento de este lanzamiento, quedo reseñada en la prensa Colombiana.
Producciones:
1. “Para El Llano Con Amor”. Cuenta con 15 canciones, así:
– “Amor Ideal” (Juan Farfán)
– “Cosas Del Amor” (David Unda)
– “Egoísmo” (Julio Miranda)
– “La Guachimana” (Carmen Martínez)
– “La Solterona” (Julio Alvarado)
– “Alcaraván Compañero” (Pedro Felipe Sossa)
– “Amante” (Jesús A. Morales)
– “Canta Llano” (Arnulfo Briceño)
– “Carrao Carrao” (Cheo Ramírez)
– “Como No Voy a Decirlo” (Hermes Moreno)
– “Desilusión” (Juan Vicente Torrealba)
– “Garceros de Soledad” (Pedro Felipe Sossa)
– “La Vecina” (Hugo Blanco)
– “Luna Sobre El Apure” (Eladio Tarife)
– “Usted Señor” (César Méndez)
Producción realizada con el acompañamiento del conjunto Llano y Leyenda conformada por:
Arpa: Eliécer Landaeta
Cuatro: Hamilton Campos
Bajo: Arley Ramírez
Maracas: David Rodríguez
Requinto: Carlos Ramírez
Arreglos: Guiselle Martínez
Ingeniero de Sonido: Maestro Rodrigo Silva Ramos
Reconocimiento Especial para el Maestro Rodrigo Silva Ramos
2. “Exitos del Folclor Llanero”. Cuenta con 15 canciones, así:
– “Predestinación”
– “Egoísmo”
– “La Solterona”
– “Como No Voy a Decirlo”
– “Carmentea”
– “Cosas Del Amor”
– “La Casita Bella”
– “El Caporal y El Espanto”
– “Alma Llanera”
– “Quince Años”
– “La Vecina”
– “La Potra Zaina”
– “Amor Ideal”
– “Usted Señor”
– “La Viuda Millonaria”
Producción realizada con el acompañamiento del conjunto Llano y Leyenda conformada por:
Arpa: Eliecer Landaeta
Cuatro: Hamilton Campos
Bajo: Arley Ramírez
Maracas: David Rodríguez
Requinto: Carlos Ramírez
Reconocimiento Especial para el Maestro Rodrigo Silva Ramos
Artista del Año de Radio Favorita “La De La Canta Criolla De Venezuela” 27 de Agosto/2019- 26 de Agosto/2020.
Artista del Año de Radio Favorita “La De La Canta Criolla De Venezuela” 27 de Agosto/2022- 26 de Agosto/2023.
“Cantautora tolimense con gran fuerza y calidad interpretativa. Domina varios ritmos del folclor colombiano y del cancionero universal.”
Mtro. Jairo Alberto Bocanegra
Canal Youtube: www.youtube.com/user/gmartinez121